Los inicios de la década de los
noventa trajo viento fresco a nuestros televisores, cansados de los
dos únicos canales y la autonómica de rigor. La llegada de las
cadenas privadas Telecinco y Antena 3 supuso una revolución, no solo
por el contenido extranjero a nivel de series o cine, sino por el de
producción propia donde los concursos, late night y series
destacaban notablemente.
Será en Telecinco donde centraremos
nuestras miras para traer al recuerdo tres de sus series míticas:
Médico de familia, Los Serrano y Aída.
EL DOCTOR NACHETE Y SU TRIBU
Uno de los grandes referentes en los
inicios de Telecinco fue Emilio Aragón, que llegaba a la cadena tras
su paso por Canal Sur en el programa Saque Bola. El hijo de Miliki
tomaría las riendas de los programas más exitosos de la cadena:
VIP, VIP Noche y VIP Guay, los cuales capitaneó durante los tres
primeros años de Telecinco para irse justamente a la competencia
donde triunfaría con El gran juego de la Oca. Pero en 1995
regresaría a la casa, donde su fama llegó a cotas que le
permitieron iniciar hasta su carrera musical, de la mano de Daniel
Écija con una serie para todos los públicos y que se mantuvo 4 años
en emisión, hablamos como no de Médico de familia.
La serie nos planteaba la vida de un
viudo con tres hijos, un sobrino a su cargo, la ayuda de su padre y
de la asistenta de hogar Juani. Teniendo que lidiar con los casos de
un médico de familia en un centro de salud de barrio, debe tratar de
rehacer su vida tras la muerte de su esposa y que mejor que
enamorarse de la hermana de esta. Lydia Boch daba vida a Alicia, la
cuñada de Nacho y con la cual mantendría durante toda la serie una
tensión sexual no resuelta que nos hacía estar todas las semanas
pegados al televisor. Para alimentar dicha tensión, a mediados de la
serie llegaría la doctora Irene (Ana Duato) que pondría un poco de
picante a la relación, o la presencia del amigo de Nacho y Alicia,
Julio (Francis Lorenzo) que tiraría constantemente los trastos a
Alicia.
Un total de cinco temporadas con 119
capítulos nos regalaron momentos de televisión impagables. Con unos
personajes muy blancos como el simpático Marcial (cuyo final nos
dejó a todos el corazón helado), la cañera Gertru, los odiosos
Chechu y María, la adorable Anita, el santurrón de Poli o los
simpáticos abuelos Manolo y Matías (ambos actores ya fallecidos).
La fama de la serie atrajo diversos cameos de los famosos de la época
como Ricky Martin, Montserrá Caballé, Julen Guerrero, Pepe Navarro,
Britney Spears, etc., así como los crossovers de algunos personajes
de la propia serie con otras de la cadena como Periodistas, Más que
amigos o incluso en Farmacia de Guardia de la competencia.
En su haber una larga lista de premios
y reconocimientos entre los que destacan los TP de oro, los
Fotogramas de Plata o el premio Ondas. Además contó con
adaptaciones para televisiones de otros países como Alemania,
Bélgica, Finlandia, Portugal, Rusia o Italia donde la serie lleva 16
años en antena hasta nuestros días.
Salvador Vargas
0 Comentarios